
Todo es más
sencillo de lo que parece. El constante crecimiento de las tecnologías ha
permitido que la comunicación se más fácil, rápida, etc. Como consecuencia de
esto, las posibilidades de promoción se han diversificado y agilizado. Si
tienes tiempo y no tienes dinero, tu mismo te puedes encargar de la distribución
de tu corto. Toda la información acerca de los festivales la puedes encontrar
en Internet. En España existen algunas plataformas creadas especialmente para
brindar información de convocatorias, premios y noticias en general de todo lo
relacionado con el mundo del cortometraje (Agencia del Cortometraje Español) y
del cine (Cine por la Red).
En cuanto a
certámenes internacionales hay algunas Webs que además de darte la información
te facilitan la inscripción a los mismos. Debes abrirte una cuenta y en ella
tendrás los datos de tu cortometraje que serán enviados a todos los festivales
en los que quieras participar, siempre y cuando cumplas con las bases o
condiciones que pidan. Las páginas más populares son: www.shortfilmdepot.com y www.withoutabox.com
En resumen,
lo primero que debes hacer es una base de datos con toda la información que
encuentres en la red, en la que pongas cuales son los festivales en los que
quieres participar y en la que de una manera práctica puedas ver cuando es la
dead line (fecha de cierre de inscripción), qué requisitos te exigen (duración,
género, formato de exhibición, nacionalidad del director, etc.) y cómo y dónde
debe ser enviada una o varias copia del cortometraje (lo más común es que te
pidan un DVD y en algunos casos es posible mandarla a través de canales
online).
No hay comentarios:
Publicar un comentario